Beneficios de la terapia biológica en asma grave: evidencia chilena


30/09/2025

Un registro multicéntrico nacional en personas adultas con asma grave tratadas con biológicos reportó menos exacerbaciones y hospitalizaciones, junto con mejoras en VEF1 y control de síntomas tras 12 meses de tratamiento.

Postular una prueba clínica
Puntos clave
  • 74 pacientes de seis centros (70% mujeres; fenotipo eosinofílico-alérgico predominante).
  • Exacerbaciones: bajaron de 3,14/año a 0,40/año (−87%).
  • Hospitalizaciones: caída significativa tras 1 año.
  • Corticoides orales: dependencia de 52,3% a 35,4% (tendencia).
  • Función pulmonar: +370 ml en VEF1 pre-BD; ACT +11 puntos (mediana 20).
¿Qué significa para las y los pacientes?

Para personas con asma grave que, pese a inhaladores a dosis altas, siguen con crisis o síntomas, los biológicos pueden reducir crisis, visitas a urgencias y uso de corticoides orales, además de mejorar la respiración y el bienestar diario. Estos datos locales refuerzan lo ya visto en estudios internacionales.

¿Quiénes podrían beneficiarse?

Pacientes con asma grave no controlada y fenotipo tipo 2/eosinofílico (por ejemplo, eosinófilos elevados, rinosinusitis con pólipos, alergias) suelen ser candidatos; la indicación siempre se define caso a caso.

Referencia

Fernández V. P. et al. Beneficios de la terapia biológica en asma grave: un registro multicéntrico chileno. Rev Chil Enferm Respir. 2024;40:81–87.